Compliance
¿Qué es Compliance?
El Compliance es el conjunto de buenas prácticas y procedimientos adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales, para establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción.
Cumplir con las normativas obligatorias evita sanciones y riesgos legales para tu empresa.
Protégete contra inspecciones, fraudes y accede un mundo de ventajas…
Dedica tu tiempo a lo más importante, del cumplimiento normativo…
NOSOTROS NOS ENCARGAMOS
Es fundamental generar una Cultura de Compliance, realizar acciones de formación y concienciación para que todos los actores (directivos, consejeros, trabajadores, proveedores, etc.) de una organización conozcan sus responsabilidades, sepan identificar conductas prohibidas, y cómo actuar ante dilemas éticos o de cumplimiento de códigos o normas.
¿Qué procesos debes realizar?
Debemos realizar un diagnóstico detallado de los procesos internos y externos de la empresa teniendo en cuenta su actividad, así como las leyes aplicables a su negocio. Según las conclusiones de este primer diagnóstico elaboramos un plan de acción que incluye la adaptación de la empresa al cumplimiento de las siguientes normativas obligatorias:
- Reglamento general de Protección de Datos
- Ley del comercio electrónico
- Ley de Prevención de riesgos laborales
- Ley del Control horario y registro retributivo
- Ley contra el acoso laboral
- Ley de Igualdad
- Ley de Blanqueo de capitales y Prevención de riesgos penales
Por último, realizamos un seguimiento evaluativo de todas estas acciones
¿Quieres saber qué beneficios obtendrás con el Compliance?
Recordemos que la cultura Compliance es el conjunto de procedimientos y buenas prácticas para prevenir, detectar y remediar los riesgos relacionados con el incumplimiento de las leyes y normativas obligatorias desde la responsabilidad y la ética.
Las ventajas que recibe la empresa por implementar un proceso de Compliance son muchas, pero aquí te detallo las más importantes:
Evitar sanciones y riesgos legales para el administrador
Actualmente las administraciones buscan formas de financiación con afán recaudatorio, las inspecciones y denuncias son el método que están utilizando, mediante el Compliance nos garantizamos una gran Seguridad Jurídica.
Proteger a la empresa contra el fraude, actuaciones ilícitas de sus empleados y otras irregularidades
Se puede incurrir en un delito de muchas maneras y en muchos casos los empleados no están familiarizados con todas las leyes que se pueden infringir en el desarrollo de su labor, además evita costes reputacionales y de responsabilidad del administrador.
Acceder a ayudas, subvenciones, créditos preferentes y licitaciones para contratos con la Administración pública
El Compliance es decisivo para poder acceder a ellos además de disminuir los costes de seguros y pólizas.
Diferencial competitivo y posicionamiento de marca
El Compliance nos dará la reputación que necesita nuestra empresa para desmarcarnos de nuestra competencia y posicionarnos en el nivel de máxima excelencia.
Atraer inversiones de empresas nacionales y extranjeras que exijan la metodología Compliance
Para poder acceder a formar parte de la cartera de las grandes compañías y grandes inversores, debemos demostrar que nuestro modelo de negocio es sostenible, rentable, ético y ante todo está dentro de la legalidad.
Facilita el acceso a Grandes Compañías
El Compliance es requisito indispensable para optar a colaborar con grandes empresas que solamente operan dentro de estos estándares.
Garantiza la satisfacción de los empleados y su productividad
Mejora la seguridad, el clima laboral, reduce el absentismo, Racionaliza los horarios, favorece la flexibilidad de la organización y Desarrolla la creatividad y la innovación.